¿Por qué tener un B2B en tu negocio?

Dos computadoras con una B y en medio un 2 tomando las siglas B2B

Desde hace un tiempo el B2B -business to business o en español negocio a negocio- ha tomado mucha fuerza, sobre todo en el ámbito de comercio electrónico, por ello a continuación te hablaremos un poco más acerca de este sistema y modelo de negocio que puede ayudar al crecimiento de tu empresa.

En los últimos años según informes por ecommercedb.com  el B2B ha vendido 14.9 trillones de dólares y se espera que en años futuros esta cifra aumente, por esto es imprescindible que tu empresa cuente con uno.

El B2C y el B2B no son lo mismo, pero tampoco significa que dejes de lado a uno de ellos y te enfoques en el otro, al contrario, pueden trabajar a la par desde tu plataforma y obtener ganancias inesperadas. De hecho ahora puedes hacer una mezcla B2B2C o B2C2B, es decir que tu negocio cuente con un ecommerce dirigido al cliente y a su vez a empresas. 

Quizás te preguntes cuales son las diferencias entre un B2B y un B2C, bueno aquí te lo explicamos:

Tabla comparativa de B2C y B2B

El 70% de las empresas ya ofrece un B2B en su ecommerce, con una plataforma robusta para dar la mejor información y productos a sus clientes.

Si tu empresa desea hacer crecer su negocio con un B2B, en Último Click contamos con B2BGo la plataforma  integrada al ERP Microsip. Con esta plataforma tus clientes podrán realizar sus pedidos según las condiciones configuradas en Microsip.

Si deseas más información para implementar un B2B en tu negocio, ¡PODEMOS atenderte y ayudarte a crecer en tu negocio!

Entradas relacionadas

Dejar un comentario