Marketplace vs Tienda online

Imagen que compara un marketplace con una tienda en línea

¿Quieres vender por Internet pero no sabes cuál es la mejor manera? Muchas personas deciden optar por participar en un marketplace, otras por tener su propia tienda online Pero, ¿cuál es mejor?

Primero vamos a definirlos.

Una tienda online involucra tener un sitio web especializado en tu marca, con un carrito de compras habilitado para que las personas puedan comprar a través de tu sitio. 

Un marketplace es una plataforma en la que participan varias marcas. En ellos, los vendedores ofrecen sus productos y servicios a modo de escaparate.

Las dos son una excelente manera de hacer ventas online, pero escoger la mejor depende mucho del objetivo de tu marca, modelo de negocio, y visión ya sea a corto, mediano o largo plazo. Si aún no sabes cuál será la opción más óptima para hacer una estrategia exitosa de venta online, ahora lo descubrirás:

MARKETPLACE

¿Cuándo es bueno para ti?

El marketplace es una forma sencilla, rápida y de bajo costo para llegar a más personas en menos tiempo, ya que la plataforma abarca un publico grande, hace su propio posicionamiento, y tú aprovechas para estar en él. En conclusión, es una buena opción si lo que buscas es una inversión baja y la movilización de tus productos. 

¿Cuándo no te conviene?

Se debe considerar la cantidad de competencia que hay en un marketplace, ya que participas en una guerra de precios con varias marcas. De igual forma, la plataforma te cobrará una comisiones por las ventas que realices, y al no ser un sitio propio, te ajustas a que tu marca quede en segundo plano. Digamos que el principal “contra” es que si quieres posicionar tu marca y estar en un nivel profesional, por sí solo el marketplace no es un buen lugar.

Tienda online

¿Cuándo es buena para ti?

Tener una tienda online implica que es es exclusivamente para tu marca y está bajo tu control, el diseño, la logística, y toda la información que quieras presentar, está enteramente en tus manos; además de que todas las ganancias son para ti. En pocas palabras, es ideal cuando tienes una empresa constituida y quieres crear tu propia identidad en el mundo del eCommerce.

¿Cuándo no te conviene?

Si el objetivo de tu empresa no es fortalecer la marca; y no está lista para hacer una importante inversión, tanto para crear la tienda online como para hacer publicidad que la posicione, entonces en esta etapa la tienda online puede esperar. 

La respuesta definitiva

En conclusión, cada empresa debe analizar su caso en particular para determinar hasta qué punto estar presente en estas plataformas supone una ventaja para las ventas. 

No es que una sea mala y la otra buena, es que están destinadas a funcionar en distintas etapas de una empresa. Ahora, ¿pueden ser aliadas? ¡Claro! Puedes empezar con un marketplace y que el siguiente paso sea abrir tu tienda online, o si cuentas con los ingresos necesarios, iniciar directo con la tienda online y si quieres complementarlo estando en un marketplace, también está perfecto. 

Sin embargo, si lo que buscas es entrar de lleno al mundo del comercio electrónico y crecer tu empresa desde ahí, entonces tener tu propia tienda online es una necesidad, independientemente del marketplace. 

Un marketplace es buen complemento para la tienda online, pero no la sustituye.

Y hoy en día, tener una fuerte presencia en el mundo online es muy importante para muchas empresas, si lo es también para la tuya, ¡considera abrir tu propia tienda en línea!

Si está en tus planes, no dudes en contactarnos. Somos Último Click, una agencia de expertos en comercio electrónico especializados en Shopify.  Estamos para apoyarte.

¡ESTÁS A UN CLICK DE TENER TU TIENDA EN LÍNEA!

Entradas relacionadas

Dejar un comentario